MARCEL BROODTHAERS: Selección de Textos

Alias se complace en compartir la primera selección de textos traducidos de Marcel Broodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

Ver textos

Recuerden que este 24 de septiembre será la presentación del libro en el marco de la feria #PaperWorks2016 en la sala general del Museo Tamayo

Alias se complace en compartir la segunda entrega de textos traducidos de Marcel Broodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

Cartas abiertas, Poemas industriales

texto de BENJAMIN H. D. BUCHLOH

Recuerden que este 24 de septiembre será la presentación del libro en el marco de la feria #PaperWorks2016 en la sala general del Museo Tamayo

Alias se complace en compartir la tercera entrega de textos traducidos de #MarcelBroodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

En esta ocasión:

La exposición en la Galería MTL en Bruselas, 13 de marzo – 10 de abril, 1970*

de ANNE RORIMER

Imaginemos, querido señor (queridos amigos), el texto real y la realidad del texto como un solo mundo. Y sus caminos, sus mares, sus nubes, como si fueran de libertad y justicia.

–Marcel Broodthaers, carta de Bruselas, 25 de agosto de 1969, publicada en el catálogo Konzeption-Conception

Alias se complace en compartir la cuarta entrega de textos traducidos de #MarcelBroodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

En esta ocasión:

“¡Mira! ¡Libros en yeso!”: Sobre la primera fase de la obra de Marcel Broodthaers*

texto de DIETER SCHWARZ

“Al ejecutar una obra como Ceci n’est pas une pipe, Magritte da al oficio mismo de la pintura una cualidad de cita, envolviéndolo en el lenguaje representativo del realismo de los carteles publicitarios. Al mencionar este cuadro en su ensayo sobre arte pop, Broodthaers señala que Magritte, en contraposición con las preocupaciones estéticas de Schwitters y los surrealistas, opera en términos de la interrogante planteada por la inconmensurabilidad entre un objeto real y su representación. Pero mientras que la interrogante de Magritte está completamente dirigida al problema semiótico, Broodthaers la expande convirtiéndola en una reflexión económica y social. Por lo tanto no elige simplemente cualquier objeto que pueda servir para ilustrar el problema –tal como una pipa–, sino un objeto al que está vinculado tanto biográfica como económicamente: los sobrantes de la edición de su libro de poemas”

Alias se complace en compartir la quinta entrega de textos traducidos de #MarcelBroodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

En esta ocasión:

Las Figuras

texto de DIRK SNAUWAERT

“Aunque por lo general Broodthaers usaba palabras con diversos y ambiguos significados, su uso de figura puede dilucidarse de la siguiente manera: se aplica a la etapa de observación donde las cosas están a punto de ser nombradas, cuando el objeto está a punto de conectarse con un concepto.”

Alias se complace en compartir la sexta entrega de textos traducidos de #MarcelBroodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

En esta ocasión:

Section des Figures: El águila del Oligoceno al presente

texto de RAINER BORGEMEISTER

“El Département des Aigles del Musée d’Art Moderne, Section XIXème Siècle, se inauguró efectivamente el 27 de septiembre de 1968, en presencia de importantes representantes del público y el ejército. Los discursos trataron sobre el destino del Arte (Grandville). Los discursos trataron sobre el destino del Arte (Ingres). Los discursos trataron sobre la relación entre la violencia institucional y poética. No puedo ni pienso discutir los detalles, los suspiros, los momentos climáticos, ni las repeticiones de estos planteamientos introductorios. Lo lamento”

Marcel Broodthaers, Carta abierta, 29 de noviembre de 1968, dirigida: “Queridos amigos”.

Alias se complace en compartir la séptima y última entrega de textos traducidos de #MarcelBroodthaers. Dichos textos no fueron incluidos en el libro, esperamos que los disfruten.

en esta ocasión:

Águila/ Pipa/ Mingitorio texto de MICHAEL OPPITZ

Recurrir a la letra texto de BIRGIT PELZER

Pauvre Belgique: “Un asterisco en la Historia” texto de YVES GEVAERT con la colaboración de EMILE VAN BALBERGHE

Sería un A.B.C.D.E.F… del entretenimiento, un arte del entretenimiento.

…G.H.I.J.K.L.M.N.O.P.Q.R.S.T.U.V.W.X.Y.Z. … Olvidar. Dormir, sereno, prudente. Nuevos horizontes toman forma. Veo nuevos horizontes que vienen hacia mí y la esperanza de otro alfabeto.

Marcel Broodthaers

Panfleto publicado por Marcel Broodthaers con motivo de la instalación de la primera versión de su Jardin d’Hiver, Bruselas, Palais des Beaux-Arts, 1973.