Idioma | Español |
---|---|
Dimensiones | 14 x 21.5 cm |
Número de páginas | 244 |
Encuadernación | Rústica |
Impresión | Una y cuatro tintas |
ISBN | 978-607-7985-21-1 |
$250.00
Alias recupera la edición del catálogo oficial que acompañó a esta magna exhibición de arte producida por el Ministerio de Cultura Español a través del Museo Reina Sofía en colaboración con el British Council. Un inventario en el cual se traza un recorrido por los procesos, experiencias y prácticas de los artistas participantes a través de entrevistas, textos, poemas y comentarios acompañados por detalladas imágenes de las obras que definieron la identidad del arte británico hacia el nuevo milenio. Este libro es un índice que ayuda a reforzar la teoría de que este movimiento formal ha sido uno de los más prominentes de la posguerra y que sus reverberaciones aún se pueden sentir en las diferentes generaciones de artistas que hasta el día de hoy habitan la isla.
En las obras de estos artistas se vuelve unánime la importancia de ciertas consideraciones estructurales; manipular el espacio en lugar de cerrar las formas; la relación de los objetos hacia un todo; la función y la interacción de materiales; la abstinencia de la retórica, el gesto grandilocuente y la intimidad del detalle.
“Para poder sobrevivir, el arte debe ser exótico, extraño. Debe poder liberarse del creador para volver a nacer en la mente del espectador. El arte, como el que se muestra en esta exposición, provoca la especulación y la experiencia de lo exótico, la experiencia de un objeto más allá del sujeto.” —LB
–“Pienso que al arte le concierne todo lo que sea estar vivo.”
Anthony Caro
Idioma | Español |
---|---|
Dimensiones | 14 x 21.5 cm |
Número de páginas | 244 |
Encuadernación | Rústica |
Impresión | Una y cuatro tintas |
ISBN | 978-607-7985-21-1 |