8. Sátira

8. Sátira

Salvador Novo

Escribir porque sí, por ver si acaso
se hace un soneto más que nada valga;
para matar el tiempo, y porque salga
una obligada consonante al paso.
Porque yo fui escritor, y éste es el caso
que era tan flaco como perra galga;
crecióme la papada como nalga,
vasto de carne y de talento escaso.
¡Qué le vamos a hacer! Ganar dinero
y que la gente nunca se entrometa
en ver si se lo cedes a tu cuero.
Un escritor genial, un gran poeta…
Desde los tiempos del señor Madero
es tanto como hacerse la puñeta.

SN

Idioma
Dimensiones
Páginas
No. de imágenes
Encuadernación
Impresión
Precio

Español
11.5 x 16.5 cm
128
7
Rústica
Una tinta
243 MXN
12 USD
13 EUR

Idioma: Español
Dimensiones: 11.5 x 16.5 cm
Páginas: 128
No. de imágenes: 7
Encuadernación: Rústica
Impresión: Una tinta
Precio 243 MXN, 12 USD, 13 EUR

Novo2-aliasNovedades
Novo3-aliasNovedades

        Salvador Novo López (Ciudad de México, 30 de julio de 1904 – 13 de enero de 1974) fue poeta, dramaturgo, cronista e historiador. Es considerado un fundador del temperamento moderno en la literatura mexicana. De estilo vanguardista, ácido y sofisticado, Novo publicó más de 20 libros a lo largo de su vida, y fue abiertamente homosexual pese al estigma social de la época. Fundó, junto a Xavier Villaurrutia, la revista y el teatro experimental Ulises en 1927, que propició la llegada del teatro vanguardista a México y reunió a los principales integrantes del grupo Los Contemporáneos, título de la siguiente revista que Novo y Villaurrutia fundaron en 1928.

Sátira reúne los poemas “secretos” de Salvador Novo, parcialmente publicados en 1955 y editados con integridad en 1970. Sonetos tan injuriosos que provocaron la bilis del mismo Octavio Paz, quien contra Novo articuló: “Tuvo mucho talento y mucho veneno, pocas ideas y ninguna moral. Cargado de adjetivos mortíferos y ligero de escrúpulos, atacó a los débiles y aduló a los poderosos; no sirvió a creencia o idea alguna, no escribió con sangre sino con caca. Sus mejores epigramas son los que, en un momento de cinismo desgarrado y de lucidez, escribió contra sí mismo. Eso lo salva.”

“Estos poemas conforman uno de los proyectos más radicales de la poesía hispanoamericana del siglo XX bajo la apariencia de una obra menor y de circunstancia.” –Luis Felipe Fabre.

Distribución: Editorial Sexto Piso.

ISBN: 978-607-7985-34-1